El Colegio de Profesores le exigió al Ministerio de Educación (Mineduc) cancelar el Simce y utilizar los recursos destinados para la prueba en la mejora de las condiciones de educación a distancia de los estudiantes.
La exigencia del gremio se produce a un día de que se conocieran las intenciones del Mineduc de realizar la prueba de medición de la calidad de la educación pese a la pandemia, la que ya se canceló el año pasado.
«Creemos que la prueba Simce no es un aporte, a diferencia de lo que dicen las autoridades, tratando de disfrazar una cantidad enorme de recursos que se gastan», señaló presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz.
[irp posts=»19744″ name=»Colegio de Profesores critica al Mineduc y exige más recursos para clases telemáticas»]
«Debemos avanzar hacia pruebas que permitan tener un diagnóstico de la realidad y destinar estos recursos a otras materias. Hoy, dada la situación de pandemia, deben estar destinados exclusivamente a mejorar la infraestructura digital».
El Colegio de Profesores ya le había solicitado al Gobierno una inyección de recursos para la educación telemática, cuestionando los gastos para la vuelta a clases presenciales.
El Mineduc ha defendido su gestión indicando que se han implementado recursos educativos digitales y un plan de conectividad total al año 2030.

SIGUE LEYENDO
Congreso Nacional despacha la Ley de Presupuesto 2026
Declaran admisible la querella del senador Fidel Espinoza contra el diputado Manouchehri
Diputado Cristián Araya suspende su participación en la bancada del Partido Republicano tras ser vinculado a la “trama bielorrusa”