El Colegio de Profesores volvió a criticar al Ministerio de Educación (Mineduc) luego del balance de las clases presenciales hecho por el Gobierno, retorno a las aulas fuertemente cuestionado por el gremio.
El presidente del magisterio, Carlos Díaz, descartó que las cifras entregadas por el Mineduc sobre bajos brotes Covid-19 en los colegios permitan legitimar la reapertura de los establecimientos educacionales.
«Pareciera que para este gobierno nada es foco de contagio. Nos ha dicho que abrir los mall no es foco de contagio, que irnos de vacaciones no es foco de contagio, que tener los aeropuertos abiertos no es foco de contagio», cuestionó Díaz.
[irp posts=»20690″ name=»Mineduc defiende la vuelta a clases presenciales: El 2,25% de los colegios tuvo brotes Covid-19″]
«El ministro (Raúl Figueroa) sigue manteniendo una verdadera obsesión por la presencialidad, sin importarle si los niños, niñas y adolescentes asisten», agregó.
En ese sentido, el líder del gremio emplazó directamente a Figueroa: «Ministro, la gente no le cree, y por eso es que lo invitamos a asumir su fracaso».
Luis Daza, presidente de la agrupación de trabajadores parvularios Aprojunji, también se sumó a las críticas contra el Mineduc y aseguraron que no existen condiciones sanitarias adecuadas para retomar las actividades presenciales.
«Hay una desconexión, no entendemos cómo este gobierno no tiene una concordancia con la realidad. Estamos pidiendo a la autoridad volver en Fase 4, antes no podemos», afirmó.
SIGUE LEYENDO
Contraloría detecta que se pudo postular al Sistema de Admisión Escolar con RUT de persona fallecida
“Sin datos financieros no existen formas de cobrar el CAE”: Defensa Educación revela que el Estado no cuenta con registro de pagos a la banca
Fin al CAE: Cámara despacha al Senado el nuevo Financiamiento de la Educación Superior (FES)