Canelos, Raulíes, Lingues, entre otras especies nativas, pero también árboles frutales, son parte del parque “Ngen Aliwen”, pulmón verde que ahora forma parte del Colegio The Mission College de Osorno. Este espacio busca entregar un espacio más acogedor de esparcimiento y tranquilidad para los estudiantes.
Tal como comentó su directora, Karen Albrecht, «todo comenzó cuando se aumentó la matricula del colegio y debimos construir nuevos pabellones y lamentablemente sacrificar áreas verdes para recibir más niños e implementar más salas y cada vez tuvimos menos parques y un jardín sólo de pre básica y de octavo para arriba, nada. Por eso como equipo, decidimos crear un espacio verde y bonito para los estudiantes», manifestó.
«Ya el año 2021 plantamos pasto y este 2022 decidimos plantar árboles porque los adolescentes necesitan un lugar para leer, para descansar, distraerse, comer su colación, en fin, lo que deseen. Por eso decidimos crear este parque pues nos importa mucho la mente, pero además los sentimientos de los alumnos».
La directiva de The Mission College detalló que entre las especies autóctonas que fueron plantadas se encuentran “el canelo, que está en el centro del parque, el arrayán, raulí, coihue, lingue, luma. Además 2 cerezos “Corazón de Paloma”, explicó.
Sobre el nombre escogido para el parque, Karen Albrecht explicó que este obedece a una denominación huilliche, como un gesto hacia un porcentaje de alumnos que descienden de este pueblo originario, y se llama «Ngen Aliwen», que significa en esa lengua «Espíritu de la Naturaleza del Árbol».
«De manera colectiva, los estudiantes de Cuarto Medio colaboraron para plantar estos árboles nativos, y a su inauguración e instalación del letrero serán invitados los alumnos de pre básica», adelantó Albrecht.
SIGUE LEYENDO
TC declara admisible recurso por estudiantes ciegos de Viña del Mar desvinculados sin completar rehabilitación
Dominga: Andes Iron acusa «actuar inédito y grave» de parte del gobierno tras nuevo fallo a favor del proyecto
Contraloría constata “déficit, falencias e irregularidades” en SLEP de Valparaíso tras denuncia de diputado Lagomarsino (PR)