Avanza hacia el Senado la ley Tamara, proyecto que busca aumentar las penas para quienes cometan delitos en los que resulten especialmente afectados menores de 18 años, personas con discapacidad y adultos mayores.
La iniciativa fue creada luego de que Tamara Moya perdiera la vida en manos de unos delincuentes, luego de que junto a su madre fueran asaltadas en una encerrona.
Hace unos días, el gobierno presentó una indicación para incorporar al Código Penal un artículo 69 bis que permitirá al juez poder aplicar la agravante y en el caso de hacerlo en los delitos contra las personas, podrá utilizar una interpretación de los rangos de la pena, excluyendo el mínimo de la misma.
Con esta regla especial de determinación de pena, se le permite al juez excluir el mínimo de la misma.
En la instancia, se aprobó también la eliminación de una norma que hacía alusión a la violación sodomítica, actualizando la legislación a los cambios ya hechos en la materia.
SIGUE LEYENDO
Apagón y reclamos: Diputados Mulet y Musante piden mayor espacio para agrupaciones de consumidores y cuestionan falta de atribuciones del Sernac
«Existe venta de pescado cuyo origen se desconoce»: Lagomarsino denuncia y oficia por comercio ilegal y prestamistas en inmediaciones de Caleta Portales
Más de 500 expertos de 50 países llegan a La Araucanía para la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO