La Comisión de Familia, presidida por la diputada del PPD, Patricia Rubio, aprobó en particular y despachó a la Sala de la Cámara, el proyecto que modifica la ley sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, para crear el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
“Estoy muy contenta con la aprobación de esta iniciativa que facilita y mejora el sistema de pago de pensiones alimenticias y promueve el interés superior de las niñas, niños, adolescentes y el principio de corresponsabilidad”, afirmó la diputada Rubio.
La parlamentaria explicó que “el registro será electrónico, de acceso remoto, gratuito e inmediato; a cargo del registro civil. Este catastro dará cuenta de las personas que están obligadas al pago de una pensión de alimentos provisorios o definitivos, fijados o aprobados por resolución judicial”.
“La iniciativa también modifica la ley sobre abandono de familias y pago de pensiones alimenticias y la ley de adopción de menores y del código civil, en materia de procedimiento de juicio de alimentos para incorporar mecanismos de cobro a través de retenciones de ingreso y la obligación de establecer la modalidad de pago de la pensión para trabajadores con contrato a honorarios o personas que reciban pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia, entre otros puntos”, agregó la diputada PPD.
Cabe señalar que en Chile el 46% de las mujeres no convive con el padre de sus hijos e hijas, y de estas mujeres 2/3 no reciben ninguna pensión de alimentos por parte de los padres y tienen que enfrentar solas la crianza y educación de sus hijos e hijas.
SIGUE LEYENDO
Tras casi una día de trabajos logran controlar incendio en edificio del centro de Santiago
Presidente del Senado pide ofensiva política del Gobierno por castigo comercial de Trump
Lagomarsino denuncia que rack de comunicaciones del fono 131 se encuentra en peligro tras derrumbe de techo