La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara convocará a comunidades migrantes para abordar la tramitación del proyecto que regula el voto extranjero, proyecto fundamentado “cuidar la soberanía nacional de una distorsión que solamente cuatro países del mundo tienen este tipo de permisión”.
Así lo señaló el diputado presidente de la instancia legislativa, Rubén Oyarzo (Partido Radical), quien manifestó que “en la Comisión de Gobierno Interior seguimos tramitando el proyecto de ley que restringe el voto extranjero”.
Según explicó, “este proyecto de ley es importante porque queremos cuidar la soberanía nacional de una distorsión que solamente cuatro países del mundo tienen este tipo de permisión”.
Sobre esto último, expuso que la normativa vigente permite que “extranjeros voten sin mayor arraigo nacional, pero además solamente con residencia permanente, ni siquiera residencia definitiva”.
Por este motivo y para recoger la perspectiva de quienes se verán afectados por las modificaciones, confirmó que a la Comisión “vamos a invitar a comunidades de migrantes que están a favor de este proyecto de ley”.
Mientras que la impulsora del proyecto, la diputada Camila Musante (IND), comentó que “es un debate que, aunque a muchos les incomode, tenemos que dar”.
Esto, a propósito que “en los últimos años nuestro país ha recibido una gran cantidad de migrantes, pero si pensamos que el voto es un derecho y un deber, ¿por qué dejaríamos en manos de un millón de extranjeros la decisión de quién será el próximo Presidente de nuestro país?”.
Asimismo, afirmó que “creo que los temas de los chilenos son para los chilenos. En eso, no hay ningún problema con que se trámite un proceso de nacionalidad y entonces ya no estarían votando como extranjeros, sino como nacionales chilenos”.
No obstante, concluyó reafirmando que “hay que cuidar las instituciones. Esto es una cuestión de soberanía nacional. Además, queremos que sean los temas país los que primen a la hora de ejercer el voto, no solo para las elecciones de Presidente sino que también del Congreso Nacional”.
SIGUE LEYENDO
Mulet baraja una Comisión Investigadora luego que Embajada de China desmintiera salida de inversiones en litio: “El gobierno no tiene idea lo que está pasando”
En libertad vigilada: Exdirector de la PDI es condenado por revelación de secreto en Caso Hermosilla
Ministro Grau respalda a subsecretario de Pesca pese a reconocer datos falsos por fraccionamiento: «No hubo intencionalidad»