Hoy la comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de muerte digna y cuidados paliativos, también conocida como Ley Eutanasia.
Esta normativa busca «regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, con el objeto de permitir la muerte digna o eutanasia».
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, diputado Miguel Crispi, explicó que si bien habían muchas opiniones divididas, se obtuvo un buen resultado.
«Fue un trabajo arduo, se enfrentaron todas las diferencias que son muchas con la derecha pero tenemos hoy día un buen resultado, tuvimos un buen debate y esperamos que esto lo antes posible sea ley, porque realmente hay ciudadanos y ciudadanas chilenas que esperan tener esta alternativa, poder decidir y que la libertad llegue hasta el final, hasta el último espacio de libertad cual puede ser, terminar con la vida propia», señaló Crispi.
[irp posts=»19551″ name=»Chile supera las 23 mil muertes por Covid-19 y Minsal nuevamente reporta más de 7 mil casos diarios»]
El principal impulsor del proyecto, diputado Vlado Mirosevic, explicó que los próximos días debería ser votado el proyecto en sala.
«Solo queda que la próxima semana lo votemos en la en la sala, ya por todos los diputados y diputadas y después de eso se despacha al Senado, no quedaría ninguna tramitación, después de años en la Cámara de Diputados (…) el proyecto avanza para conquistar este derecho a morir con dignidad», explicó el parlamentario.
SIGUE LEYENDO
“Tenemos que relevar la causa de fallecimiento del presidente Mujica”: Lagomarsino pide enfrentar que el cáncer es la principal causa de muerte en Chile
Lagomarsino oficia a Contraloría por decisión del Minsal que limita la prescripción de antirretrovirales al 30% de pacientes con VIH y SIDA
Listas de Espera: Lagomarsino adelanta conclusiones de CEI y apunta a Dipres por fin del pago automático a hospitales