Este miércoles la Comisión de Seguridad Pública del Senado aprobó el proyecto de ley que concede un indulto por razones humanitarias a las personas detenidas en el contexto del estallido social de octubre de 2019.
La iniciativa contó con los votos a favor de los senadores Francisco Huenchumilla (DC), José Miguel Insulza (PS) y Jaime Quintana (PPD), mientras que Felipe Kast (Evópoli) e Iván Moreira (UDI) votaron en contra.
[irp posts=»13391″ name=» Haremos esfuerzos para que no prospere»: Ministro Delgado en picada contra proyecto de indulto tras aprobación en comisión de DDHH»]
El senador Huenchumilla, presidente de la instancia, indicó que el encarcelamiento de los presos del estallido «es una situación política y por lo tanto son presos políticos», afirmando que «las instituciones públicas y el Estado tienen que estar disponibles para juzgar los hechos no como una situación de normalidad, sino de excepción».
En esa misma línea, el senador Alejandro Navarro (PRO) aseguró que «si queremos escribir una nueva Constitución que reconcilie a los chilenos, no puede ser con presos de la revuelta encarcelados con montajes».
Por su parte, el senador Felipe Kast calificó la aprobación del proyecto como «un hecho lamentable y aberrante» y consideró que la iniciativa «le entrega amnistía total a quienes recurrieron a la violencia y están siendo juzgados por los tribunales».
El proyecto de indulto a los presos del estallido ahora pasará a ser discutido por la Comisión de Constitución del Senado.
SIGUE LEYENDO
Cadem: Kast lidera las preferencias en primera vuelta, seguido por Jara y Matthei
Remueven a director de Gendarmería de Atacama tras error en liberación de reos
Presidente de la Comisión de Gobierno confirma sesión especial por robo de vehículos en Chile y su ingreso a Venezuela gracias a decreto