Este miércoles, la comisión de Trabajo de la Cámara de diputados aprobó en general la reforma al sistema de pensiones, presentada por el Gobierno.
Con 8 votos a favor, 4 en contra y una abstención, ahora, la iniciativa será discutida en particular en el mes de abril.
El proyecto contempla la creación de un nuevo componente del seguro social, financiado por los empleadores, de 6%, administrado por una entidad estatal. Además, propone el fin de las AFPs, para ser reemplazadas por nuevos gestores de inversión privados y una alternativa pública.
Asimismo, considera aumentar la Pensión Garantizada Universal a 250 mil pesos cuando se apruebe la reforma tributaria,
SIGUE LEYENDO
Senador Velásquez (FREVS) por salida de ministro de Agricultura: “Es una decisión, torpe, inmadura y abusiva, represalia que pretende someter»
Gobierno confirma la salida del ministro Valenzuela y tensiona las relaciones con la FREVS
Fin al CAE: Cámara despacha al Senado el nuevo Financiamiento de la Educación Superior (FES)