Con la presencia del ministro de Hacienda, Mario Marcel y la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara en la Comisión de Trabajo de la cámara, se inició la discusión de la reforma previsional ingresada por el Gobierno este lunes.
El documento que consta de 402 páginas, detalla avanzar hacia un sistema mixto, entre lo público y lo privado, con un pilar de solidaridad en base a un 6% de cotización adicional con cargo al empleador.
Por otro lado, se plantea reemplazar los multifondos por fondos generacionales, la creación de una renta vitalicia con herencia y el fin de las Administradoras de Pensiones.
«Esperamos que la conversación con los parlamentarios del oficialismo, con los parlamentarios de la oposición de sus frutos, sabemos que hay algunos que todavía están en el extremo y que siguen pensando que la solución es más AFP, incluso algunos siguen pensando que el 6% se vaya completo a capitalización individual, lo cual es bastante particular, porque hasta en el gobierno de derecha del expresidente Piñera se pensó en una división de la cotización del 6%», afirmó la ministra Jara.





SIGUE LEYENDO
Mulet tras ser sorteado para revisar la AC contra el exministro Pardow: “Los usuarios son la principal preocupación”
Diputada Musante tras sorteo de revisores de AC contra exministro Pardow: “Hay que llegar al fondo, pero también hay que sentarse con las compañías eléctricas y renegociar”
Cámara sortea a diputados revisores de la AC contra el exministro Pardow