La Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, presidida por Pedro Araya, aprobó hoy en general la Reforma Integral al Sistema de Adopción en Chile, siendo el hecho valorado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) en tanto la iniciativa incluye a la homoparentalidad.
El proyecto fue aprobado por unanimidad por la Comisión que junto a Araya integran los/as senadores/as Alfonso De Urresti, Luz Ebensperger, Rodrigo Galilea y Francisco Huenchumilla. En la sesión estuvieron también presentes la ministra de Desarrollo Social y la Familia, Karla Rubilar, el ministro de Justicia, Hernán Larraín y la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.
Ahora la iniciativa, que está en segundo trámite, deberá pasar a Sala del Senado para su votación en general.
La vocera el Movilh, Daniela Andrade, valoró “que el proyecto de ley incluya nuestras sugerencias y garantice expresamente la posibilidad de que las familias, al margen de su composición, puedan adoptar; según se establece en los 1, 5, 24, 25, 28, 35; y que se prohíba la discriminación por orientación sexual o identidad de género, entre otras categorías de los adoptantes, como se indica en los artículos 28 y 39”,.
El vocero del Movilh, Óscar Rementería, destacó, por último, que en su artículo 63 el proyecto contemple “la adopción por integración, así como que se permita adoptar a los convivientes civiles, en tanto con todas estas disposiciones se pone en primer lugar el Interés Superior del Niño y se reconoce la diversidad familiar existente en Chile”.





SIGUE LEYENDO
Caso Krishna: Decretan prisión preventiva para tres adultos e internación provisoria para una adolescente
Revelan que Fiscalía investiga votación de la Corte Suprema en que rechazó remoción del juez Antonio Ulloa
Presidente Boric decreta duelo nacional tras fallecimiento de Tito Noguera