Tras la votación de una veintena de indicaciones presentadas por parlamentarios y el Ejecutivo, la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización concluyó con el estudio en particular de la moción, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para privilegiar la cercanía al domicilio del elector, en la asignación del local de votación.
En la oportunidad, el Subsecretario General de la Presidencia, Máximo Pavez, sentenció que el texto sufrió modificaciones y se suprimió el artículo transitorio que buscaba que la ley entre en vigencia un año después de su promulgación. Con esto, el proyecto podría regir a partir de las próximas elecciones del mes de noviembre.
La iniciativa legal cambia el paradigma de una mesa fija para los electores y ahora éstos estarán adscritos a un local de votación de la respectiva circunscripción, así, se afirmó durante la sesión, “creemos que es un aliciente para la participación en elecciones. Puede ser un gran aporte para que las personas puedan votar cerca de donde está su domicilio electoral”.
Para este nuevo escenario será el Servel el que determinará, a través de un trabajo de georreferenciación, cuántos locales de votación se requerirían y cada elector será asignado procurando que el local de votación sea el más cercano al domicilio electoral respectivo.
El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Andrés Tagle, adelantó que ya están avanzando para poder implementar la nueva modalidad; sin embargo, advirtió “no todos van a quedar en el local más cercano, dependerá de la tecnología que podamos aplicar y la calidad de los domicilios, pero la persona siempre va a estar en un local de su circunscripción”.
Al respecto, recordó que siempre está disponible el sistema de consultas del Servel, más aún porque ahora se deberá consultar cada vez la mesa asignada.
El senador Carlos Bianchi, presidente de la Comisión, valoró la operatividad y credibilidad del Servel y señaló que la ágil tramitación del proyecto fue posible por la eficiencia que ha demostrado el Servel.
El Ejecutivo anunció que a partir de mañana el texto tendrá discusión inmediata y los legisladores adelantaron que le solicitarán a los respectivos Comités el poder discutir el proyecto esta semana.
SIGUE LEYENDO
Caso Monsalve: Lagomarsino desestima último recurso de Presidencia para revertir entrega de correos de asesores y afirma que orden “se encuentra firme y ejecutoriada”
Corte de Apelaciones acoge desafuero del diputado Joaquín Lavín León
Renuncia el ministro Diego Pardow tras polémica por error de cálculo en cuentas de la luz