La comisión de Trabajo del Senado aprobó -sin aplicarle ningún cambio- el proyecto de ley corta que busca ampliar la accesibilidad de adultos mayores a la Pensión Garantizada Universal (PGU).
En detalle, la iniciativa busca «extender el universo de focalización de la PGU, desde el subgrupo de la población de 65 años o más a toda la población del país», es decir, actualmente el beneficio se le otorga a los adultos mayores que no pertenecen al 10% más rico, considerando un universo de personas que tienen 65 años o más. No obstante, el proyecto busca focalizar la entrega del beneficio excluyendo -aún- al 10% más rico, pero medido sobre la población total del país.
La modificación permitiría llegar a cerca de 70 mil nuevos beneficiarios, puesto que «la población mayor de 65 años es más pobre que la población total del país», y «con esta modificación, el umbral de corte será más alto, permitiendo que más adultos mayores accedan al beneficio», según detalla el proyecto.
El paso siguiente corresponde a la discusión y posterior votación de la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, tras lo cual llegará a la Sala y -en caso de aprobarse- queda lista para ser promulgada como ley de la República.
SIGUE LEYENDO
Caso Cascadas: Roberto Guzmán Lyon no deberá pagar intereses que reclamaba la CMF
Gobierno presenta medidas para mejorar la productividad en el país
Banco Central mantiene la tasa de interés de política monetaria en 11.25%