La Comisión Mixta de Infraestructura Crítica aprobó este miércoles la iniciativa que permitirá el despliegue militar para el resguardo de establecimientos de importancia social o pública.
Así quedó definido por 7 votos a favor, una abstención y ningún voto en contra, para reformar el artículo 32 de la Constitución, que indica las atribuciones del Presidente de la República.
La iniciativa plantea que el Presidente podrá ordenar a las Fuerzas Armadas que se hagan cargo de la protección de la infraestructura crítica del país, ante un peligro grave o inminente.
Esto, mediante un decreto supremo fundado suscrito por los ministros del Interior y Seguridad Pública, y de Defensa Nacional.
Sin embargo, se especifica que las Fuerzas Armadas no podrán asumir funciones relacionadas con el control o restablecimiento del orden público.
“Esta medida no podrá extenderse por más de 60 días, sin perjuicio de que pueda prorrogarse por igual período, con acuerdo del Congreso”, se agrega.
Tras la votación, el informe de la Comisión Mixta fue despachado al Senado para ser ratificado.
Luego, pasará a la Cámara de Diputados, para completar su trámite legislativo y ser promulgado.
SIGUE LEYENDO
Exjuez es víctima de turbazo en su vivienda en La Pintana
Suprema declara inadmisibles los recursos contra Dominga y ordena nuevo pronunciamiento del Comité de Ministros
Sin quórum: Fracasa en la Cámara proyecto de la oposición para modificar dieta de expresidentes