Con 8 votos a favor y 2 abstenciones, la Comisión Mixta encargada de revisar el proyecto de reajuste del salario mínimo aprobó la propuesta del Gobierno para aumentarlo en $10.500 y llegar hasta los $337 mil, además de establecer un reajuste de hasta $350 mil en enero de 2022.
El mecanismo propuesto por el Ejecutivo indica que el sueldo mínimo será aumentado a un rango de entre $345 mil y $350 mil, dependiendo del crecimiento económico que experimente el país.
En concreto, si el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) desestacionalizado del Banco Central, correspondiente a noviembre del 2021, crece menos de 3% respecto de mayo de 2021, este aumentará hasta los $345 mil.
[irp posts=»27838″ name=»Sala del Senado ratifica rechazo a proyecto de salario mínimo y lo envía a Comisión Mixta»]
En caso de que el crecimiento de ese periodo supere el 3%, el salario mínimo llegará hasta los $350 mil.
Además, el subsidio estatal del Ingreso Mínimo Garantizado aumentará en $10 mil, llegando hasta un aporte de $50 mil para los trabajadores con salario mínimo. El tope para acceder a este aporte también se elevó de $393.987 a $421.250.
Tanto la Cámara de Diputados como el Senado deberán ratificar esta propuesta para que se transforme ley, lo que será discutido en el Congreso la próxima semana.
SIGUE LEYENDO
Democracia Viva: Fiscalía solicita 10 de cárcel para diputada Catalina Pérez, Andrade, Contreras y Fuica
La Casa Blanca abre una cuenta oficial de TikTok pese a ley que exige su venta
Director de Medio Ambiente contradice a la autoridad sanitaria y se escuda en supuestos permisos ambientales para que vertedero de Mejillones siga funcionando sin autorización