Con 8 votos a favor y 2 abstenciones, la Comisión Mixta encargada de revisar el proyecto de reajuste del salario mínimo aprobó la propuesta del Gobierno para aumentarlo en $10.500 y llegar hasta los $337 mil, además de establecer un reajuste de hasta $350 mil en enero de 2022.
El mecanismo propuesto por el Ejecutivo indica que el sueldo mínimo será aumentado a un rango de entre $345 mil y $350 mil, dependiendo del crecimiento económico que experimente el país.
En concreto, si el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) desestacionalizado del Banco Central, correspondiente a noviembre del 2021, crece menos de 3% respecto de mayo de 2021, este aumentará hasta los $345 mil.
[irp posts=»27838″ name=»Sala del Senado ratifica rechazo a proyecto de salario mínimo y lo envía a Comisión Mixta»]
En caso de que el crecimiento de ese periodo supere el 3%, el salario mínimo llegará hasta los $350 mil.
Además, el subsidio estatal del Ingreso Mínimo Garantizado aumentará en $10 mil, llegando hasta un aporte de $50 mil para los trabajadores con salario mínimo. El tope para acceder a este aporte también se elevó de $393.987 a $421.250.
Tanto la Cámara de Diputados como el Senado deberán ratificar esta propuesta para que se transforme ley, lo que será discutido en el Congreso la próxima semana.
SIGUE LEYENDO
ProCultura: Corte acoge recurso de Josefina Huneeus y declara ilegal «pinchazo» a su teléfono
Escolar chileno obtiene el primer lugar en feria científica internacional: Diseñó filtro purificador de aire
Fiscalía peruana denuncia constitucionalmente a Boluarte por «lesiones» en protestas antigubernamentales