Tras sendas sesiones de análisis, la instancia conformada para resolver las divergencias entre ambas Cámaras rechazó, por mayoría de votos, las normas referidas al carácter obligatorio de la educación parvularia.
Cuatro fueron las sesiones que llevó a cabo la Comisión Mixta -presidida por el senador Jaime Quintana- encargada de resolver las diferencias entre ambas Cámaras, en torno al proyecto de ley que modifica la ley General de Educación con el objeto de establecer la obligatoriedad del segundo nivel de transición de Educación Parvularia y que concluyó su cometido desestimando aspectos centrales de la iniciativa, tales como la obligatoriedad.
Por mayoría de votos, se rechazaron todas las normas referidas al carácter obligatorio del kínder. En contra votaron los senadores Yasna Provoste y Jaime Quintana y los diputados Camila Rojas, Juan Santana y Víctor Torres. A favor senadores se pronunciaron los senadores José García y Claudio Alvarado y los diputados Luis Pardo y Juan Manuel Fuenzalida.
Luego, se aprobó por 9 votos a favor y 1 abstención la propuesta para evitar la escolarización del kínder; sin embargo, se reiteró que “aquí no se aporta nada nuevo de lo que dice la ley” y “no hay garantías de que no será un proceso de escolarización”.
Con respecto a la entrada a primero básico, sin la necesidad del kínder se precisó que la enmienda “ya no es necesaria a la luz de lo rechazado”, por lo que se desestimó por 6 votos en contra y 4 abstenciones.
El informe de la Comisión Mixta deberá ser analizado ahora por las Salas de la Cámara y luego por la del Senado.
SIGUE LEYENDO
CAE: Defensa Educación consigue que la Suprema consolide jurisprudencia que impide a bancos invocar imprescriptibilidad de la deuda
Contraloría detecta que se pudo postular al Sistema de Admisión Escolar con RUT de persona fallecida
“Sin datos financieros no existen formas de cobrar el CAE”: Defensa Educación revela que el Estado no cuenta con registro de pagos a la banca