Las comisiones de Gobierno y Hacienda aprobaron el proyecto de ley que busca habilitar el voto anticipado para ciertos sectores de la población, el cual fue despachado para su votación en sala en la Cámara de Diputados, que ocurrirá en la sesión del próximo viernes 29 de enero.
Pese a la tensión que generó el incumplimiento del Gobierno, que se había comprometido a entregar el informe presupuestario antes de la sesión de la Comisión de Gobierno, los diputados de ambas instancias aprobaron las indicaciones hechas a la iniciativa.
De esta manera, esta ley le permitiría votar con 14 a 8 días de anticipación a una elección a los siguientes grupos: embarazadas; mayores de 65 años; personas en situación de discapacidad; Fuerzas Armadas y Carabineros; personas que trabajen fuera del área urbana de la comuna donde votan; y personas diagnosticadas con una enfermedad.
En el caso de las personas privadas de libertad, el proyecto le otorga al Servicio Electoral (Servel) la facultad de elaborar un padrón especial para que puedan votar.
A la espera de la votación de la iniciativa, el subsecretario General de la Presidencia, Máximo Pavez, anunció que el Gobierno presentará una reserva de constitucionalidad debido a los plazos de votación anticipada propuestos, ya que significarían un gasto excesivo para el Estado.
SIGUE LEYENDO
Musante lamenta aprobación de informe contra tratamiento hormonal en menores trans y acusa “campaña de desinformación” y “sesgo ideologizado”
Presidente Boric aborda caso ProCultura en consejo de gabinete: «No hay nadie por sobre la ley»
Fiscalía peruana denuncia constitucionalmente a Boluarte por «lesiones» en protestas antigubernamentales