Por 13 votos a favor, 4 en contra y solo una abstención, las Comisiones unidas de Constitución y Pesca, aprobaron esta tarde el proyecto de ley que anula la Ley de Pesca y la despacharon a la sala de la Cámara de Diputados y Diputadas.
Las indicaciones generan un nuevo régimen de transición que propone anular la conocida ley Longueira y generar un periodo donde exista una serie de disposiciones temporales que van a regir hasta que se presente una nueva normativa de pesca.
Lo anterior, se debe a la serie de cuestionamientos que han puesto en jaque los casos de corrupción relacionados con el financiamiento y la tramitación de esta ley desde hace 10 años, al respecto, el presidente de la Comisión de Pesca, Jorge Brito, señaló “que es un honor anunciar la anulación de la normativa, la que calificó como “corrupta”.
Con esto se rechaza la propuesta del Gobierno “que busca generar una indemnización a 7 familias que adquirieron un derecho a perpetuidad”, de manera irregular, sostuvo Brito.





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con lo mejor de la literatura actual