Tras el lamentable fallecimiento de la estudiante de derecho Denisse Cortés durante las manifestaciones por los pueblos originarios el pasado domingo, su familia no cree en la versión entregada por Carabineros respecto a su muerte y los acusan de no prestarle ayuda luego de recibir el proyectil.
Según lo señalado a la prensa, afirman que los efectivos policiales impidieron el paso de los servicios de salud para atender a la estudiante de derecho, lo que habría generado su deceso.
Por otro lado, también dudan respecto a la herida en el cuello que fue ocasionada, según la versión de Carabineros, por fuegos artificiales lanzados por los manifestantes, su madre Teo Saavedra apunta a la gravedad del impacto de su herida. Recordemos que, en las afueras del Servicio Médico Legal, Saavedra puntualizó «dicen que fue un fuego artificial, yo tuve la ‘desgracia’ de ver a mi hija muerta, si la hubieran visto… no es un fuego artificial».
La Fiscalía, autorizó la participación del Instituto Nacional de Derechos Humanos como testigo de la autopsia del cuerpo de Denisse Cortés, trámite que fue solicitado por su familia. Por el momento, la representante de la familia, Silvana Valle, indicó que solicitarán todos los antecedentes y la realización de las acciones investigativas de la manera más adecuada posible, antes de iniciar una querella.
SIGUE LEYENDO
Kültralkura: El único geoparque chileno reconocido por la UNESCO y que será sede de conferencia internacional
Denuncian mafias de la basura y cuestionan boletas de garantía por constructoras que arrojan escombros en quebradas de Antofagasta
Identifican a barristas de Independiente que agredieron a hinchas de la U y preparan su detención