Luego de las polémicas declaraciones de la presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, este jueves se conoció que está jubilada con pensión estatal en Estados Unidos, a los 62 años de edad y con el 70% de su último sueldo.
En entrevista con CNN Chile, la dirigenta del gremio de las administradoras de fondos de pensiones sostuvo que “una persona que hoy día tiene 25 años sepa que la probabilidad de que pueda pensionarse a los 65 años es cero, porque no tiene sentido”.
Según información publicada en Interferencia, la propia Cox reconoció que «contribuí en CalPERS (sistema previsional en California, Estados Unidos) un 18% de mi sueldo durante 31 años, sin nunca tener lagunas. Tramité mi pensión a los 62 años y recibo casi un 70% de mi último sueldo».
[irp posts=»24382″ name=»Alejandra Cox descarta jubilación a los 65 años de edad y ejemplifica: Nicanor Parra trabajó hasta los 103″»]
Cox es economista de la Universidad de Chicago y ex consejera de Libertad y Desarrollo. Trabajó durante 31 años en la California State University Long Beach (CSU Long Beach) como profesora de Economía.
En su conversación con CNN Chile, la presidenta de las AFP indicó además que «recibimos una pensión, pero si podemos seguir trabajando, aumentamos nuestro ingresos en la medida posible. El trabajo nos enriquece».
SIGUE LEYENDO
Diputado Oyarzo coincide con ministra Vallejo y repondrá indicación para limitar voto de extranjeros con la obligación de presentar carnet vigente
Suprema ratifica suspensión de cuatro meses a ministra Sabaj tras chats con Hermosilla
Lagomarsino pide investigar aumento de hasta casi 20 mil licencias médicas de funcionarios del Hospital Carlos Van Buren “para que esta mala práctica sea erradicada”