En el marco de la inauguración del segundo tramo del Parque Mapocho Río en la comuna de Quinta Normal, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió y criticó la decisión de la UDI de restarse de la mesa de trabajo por la reforma de pensiones exigiendo la renuncia del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
En ese sentido, y con un claro tono de molestia y enfado, el mandatario sostuvo que «es inaceptable que haya sectores de la política chilena que pretendan decir ‘no vamos a conversar sobre las pensiones mientras usted no haga lo que le exigimos hacer con su gabinete’. Cómo se les ocurre».
«Hay algunos que no se sientan a la mesa a conversar. ¿Con qué cara?», criticó el jefe de Estado.
Y profundizó afirmando que «lo mismo a otros partidos, que los hemos invitado, no se imaginan cuántas veces, a reuniones para poder concordar un pacto fiscal, porque para poder financiar mejores pensiones debemos tener mayores ingresos. Y una parte lo vamos a financiar con crecimiento, y vamos a recuperar la economía de nuestro país; pero otra parte con una distribución más justa de la riqueza. ¿Y saben qué? Hay partidos que sencillamente no se sientan a conversar. No es aceptable».
Finalmente, manifestó que «podremos tener diferencias políticas y eso es legítimo, y deseable en democracia. Pero no podemos dejar de poner las urgencias de ustedes, del pueblo de Chile, en primer lugar, antes que los intereses de los partidos».
PENSIONES | Presidente @GabrielBoric llama a no poner los intereses de los partidos por sobre las urgencias de Chile: "Es inaceptable" pic.twitter.com/p9zfgSaHkn
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) July 24, 2023
SIGUE LEYENDO
Presidente Boric expuso los 50 años ante la ONU, criticó a Ortega y pidió levantar sanciones contra Cuba y Venezuela
Venezuela despliega 11 mil efectivos en operativo contra bandas criminales en estado de Aragua
Siete carabineros son dados de baja tras ser sorprendidos bebiendo alcohol en comisaría de Graneros