La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus) presentó una demanda de interés colectivo en contra de Metro de Santiago por “expropiación encubierta” de los montos de las tarjetas Bip! que caducan por no uso, en dicha demanda, solicitan una compensación de $54 mil millones.
En el documento de Conadecus se expone que: “el número de tarjetas Bip! inutilizadas entre el año 2013 y hasta septiembre del 2021 es de 18.855.889. Por su parte, el monto de cuotas de transporte que ha sido arbitrariamente expropiado a los millones de usuarios del Sistema, durante el mismo período de tiempo, asciende a la suma de $18.701.286.924, lo que equivale a USD $23.876.218,53, dinero que deberá ser devuelto a los usuarios”.
La respuesta de Metro
Desde la empresa de transporte subterráneo señalaron no han sido notificados oficialmente de la denuncia en su contra, pero señalaron que “el procedimiento de suspensión y caducidad de las cuotas de transporte de la tarjeta BIP! corresponde a una definición del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que se encuentra publicado en la web www.tarjetabip.cl”.
En ese sentido, añadieron que: “Metro solo está a cargo de realizar la administración de la tarjeta BIP!, por lo que no define sus reglas de funcionamiento. Del mismo modo, no es dueño de los fondos de la bip! En consecuencia, los montos que corresponden a caducidad por no uso, tampoco quedan en sus cuentas”.





SIGUE LEYENDO
Pasó de pagar cerca de $10 mil a $1 millón en un mes: Vecina de Melipilla presenta recurso de protección tras millonario aumento en cuenta de la luz
Tenso cruce entre Artés y Kaiser en debate presidencial por violencia en liceos emblemáticos
No ocurría desde 2014: Multifondos anotan resultados reales positivos por quinto mes consecutivo