Las autoridades sanitarias de la Región de Aysén confirmaron este domingo su primer caso de viruela del mono, el cual fue diagnosticado en un paciente de 24 años con residencia en la ciudad de Coyhaique.
Según informó el Instituto de Salud Pública (ISP) en un comunicado, el joven dio positivo tras consultar en el Hospital Regional de Coyhaique por síntomas asociados a la enfermedad.
«A la espera de los resultados, la Autoridad Sanitaria regional aplicó el protocolo de vigilancia e investigación epidemiológica establecidos por el Ministerio de Salud», indicó el ISP.
«El paciente, que permanece en aislamiento en su domicilio particular, se encuentra en buen estado de salud», agregó el organismo.
Las principales medidas de recomendación a las personas que tengan sospecha de contagio es consultar al médico. Lo mismo aquellas personas que hayan tenido contacto estrecho piel con piel, incluidas relaciones sexuales, y presenten lesiones de la piel de inicio súbito sin otra explicación, con uno o más síntomas como fiebre, ganglios inflamados, dolor muscular o de espalda y decaimiento.
Para reducir el riesgo de contagio, se recomienda evitar el contacto cercano, piel con piel, con personas que tengan lesiones que se parezcan a la viruela del mono; así como no besar, abrazar ni tener relaciones sexuales en saunas, clubes, fiestas sexuales privadas y públicas, discotecas o eventos masivos.
«Es importante señalar que el perfil que han presentado los casos en Chile está asociado a personas jóvenes que tienen contacto sexual casual sin protección en fiestas o eventos masivos», señaló el ISP en el comunicado.
SIGUE LEYENDO
Lagomarsino apunta al proyecto que fortalece la SuperSalud como el “más importante en el resultado de atención de los pacientes”
Carabineros trabaja con cuatro sujetos de interés tras secuestro de empresario en Quilicura
Farmacias Ahumada finalmente compensará a consumidores por colusión de medicamentos