Por 110 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones el congreso despachó el proyecto que permite a las Fuerzas Armadas proteger la infraestructura crítica del país.
Dentro de lo acordado en la Comisión Mixta, sostiene que a partir de febrero se realizarán mesas técnicas de trabajo para estudiar propuestas sobre las reglas de uso de fuerza, con el fin de elaborar un proyecto a enviar con suma urgencia durante abril.
Por otro lado, se trabajará en una propuesta para la especialización de las policías o FF.AA en protección de fronteras, cuyas conclusiones deberán estar como máximo a mitad de mayo, y a partir de eso elaborar una iniciativa legislativa.
Desde el ejecutivo comprometieron otras medidas, como facultar controles de identidad en fronteras; facultades a tribunales para que puedan, en circunstancias de reincidencia, considerar penas en el extranjero; o habilitar al Ministerio Público a realizar actuaciones ante embajadas y organismos consulares ante una detención, solicitando un aumento de plazo de detención de hasta 96 horas.
El proyecto indica que mediante un decreto supremo las FF.AA se hagan cargo de la protección de infraestructura crítica nacional «cuando exista peligro grave o inminente a su respecto».
Lo anterior, contempla «el conjunto de instalaciones, sistemas físicos o servicios esenciales y de utilidad pública, así como aquellos cuya afectación cause un grave daño a la salud o al abastecimiento de la población, a la actividad económica esencial, al medioambiente o a la seguridad del país», y en específico infraestructura indispensable para la «generación, transmisión, transporte, producción, almacenamiento y distribución de los servicios e insumos básicos para la población, tales como energía, gas, agua o telecomunicaciones; la relativa a la conexión vial, aérea, terrestre, marítima, portuaria o ferroviaria».





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con lo mejor de la literatura actual