El director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, llamó al Gobierno a rechazar el proyecto ingresado por el Gobierno «que modifica el Código Penal y otros cuerpos legales para fortalecer la protección de las Fuerzas de Orden y Seguridad y de Gendarmería de Chile».
El proyecto, que fue ingresado el 17 de diciembre de 2019 y que ayer el Gobierno volvió a darle discusión inmediata, establece que estará exento de responsabilidad penal el miembro de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones de Chile y de Gendarmería de Chile que:
- Hiciere uso de su arma en defensa propia o en la defensa inmediata de un tercero al cual, por razón de su cargo, deban prestar protección o auxilio.
- Hiciere uso de sus armas en contra del preso o detenido que huya y no obedezca a las intimaciones de detenerse.
- Hiciere uso de su arma de fuego en contra de la persona o personas que desobedezcan o traten de desobedecer una orden judicial que dicho funcionario tenga orden de velar, y después de haberles intimado la obligación de respetarla.
«El proyecto contradice los estándares internacionales al ignorar los principios de necesidad y proporcionalidad en uso de la fuerza», cuestionó José Miguel Vivanco.
Asimismo, advirtió que «con esta norma, Carabineros podrían herir o incluso matar aún cuando ello sea irracional para proteger a un tercero. Incluso la ley podría usarse indebidamente para facilitar la impunidad por los graves abusos cometidos durante el estallido social«.
SIGUE LEYENDO
Presidente Boric decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
Conupia por Feriado Irrenunciable en Semana Santa: “Es una derrota política”
EN VIVO: Comisión de Hacienda de la Cámara elige nueva presidencia