La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en su tercer trámite el proyecto que reajusta el salario mínimo de forma progresiva hasta los $500 mil en 2024 y junto con ellos los subsidios para las Mypimes.
Tras la aprobación, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, reconoció que hubo riesgo que no se despachara a Ley el proyecto, sin embargo «hemos logrado construir una mayoría», destacó la ministra.
El nuevo sueldo mínimo se comenzará a pagar este fin de mes, con efecto retroactivo, por lo que este mes alcanzará los $440 mil.
Posteriormente, a partir de septiembre, el monto aumentará hasta los $460 mil.
Y desde el 1 julio de 2024, el aumento llegará hasta los $500 mil.
Además, el proyecto contempla un mecanismo que establece un aumento automático en $10 mil a partir del 1 de enero de 2024 si es que el IPC supera el 6% acumulado en diciembre de 2023.
Por otra parte, el proyecto ahora despachado a Ley, contempla reajustes para la Asignación Familiar y Maternal y el Subsidio Familiar, junto con un aporte compensatorio ante el valor de la Canasta Básica de Alimentos.
Asimismo, se otorga un subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas para apoyar el costo de los aumentos de los salarios.
✅ A LEY | La Cámara aprueba y despacha a ley el proyecto que aumenta gradualmente el ingreso mínimo mensual a $500.000.
Incluye apoyos para que las Mipymes puedan cumplir con el alza de ingresos para sus trabajadores y trabajadoras.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) May 29, 2023






SIGUE LEYENDO
Mulet confirma inicio de notificación a Pardow por AC y citación de biministro García a comisión revisora
Revelan que Fiscalía investiga votación de la Corte Suprema en que rechazó remoción del juez Antonio Ulloa
Israel afirma que Hamás devolvió partes del cuerpo de un rehén cuyo cadáver ya había sido recuperado