La Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto para establecer como feriados irrenunciables el 15 y 16 de mayo, fecha de las elecciones municipales, de gobernadores y candidatos constituyentes.
La iniciativa, que fue ingresada en el Senado, beneficiará a los trabajadores dependientes del comercio y ahora solo resta su promulgación por parte del Gobierno.
Sin embargo, establece ciertas excepciones: los servicios de combustibles, las farmacias de urgencia y farmacias con turnos fijados por la autoridad sanitaria.
[irp posts=»20431″ name=»A ley, pero sin feriado irrenunciable: Congreso despacha postergación de elecciones para 15 y 16 de mayo»]
El proyecto también establece sanciones para los infractores, con una multa de 5 UTM por cada trabajador afectado.
Si el empleador tiene 50 o más trabajadores, la multa asciende a 10 UTM por trabajador afectado; si tiene 200 o más, la multa llega a las 20 UTM por cada afectado.
El diputado Diego Schalper (RN) hizo reserva de constitucionalidad contra el proyecto, asegurando que vulneraría la libertad de trabajo.
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Proyectos para fortalecer a Contraloría inician su discusión en Comisión de Gobierno
Imacec: Actividad económica crece un 3,2% durante mayo
El desempleo aumenta y alcanza el 8,9% a nivel nacional