Agencia Uno
Luego de un extensa jornada de debate y marcada por la baja participación de parlamentarios, el Congreso Nacional finalmente despachó la Ley de Presupuesto 2026.
El Presupuesto 2026 conservó su expansión del gasto de 1,7% con respecto al año anterior, un monto equivalente a $86,2 billones (US$90 mil millones aprox.) Con estas cifras se estima un déficit fiscal estructural de -1,1% del PIB el próximo año.
Entre los temas que finalmente zanjó la Comisión Mixta y que fueron refrendados por las Salas se encuentra la denominada dieta para los exPresidentes, incluida en la partida del Congreso Nacional.
Asimismo, y tras acuerdos de compromiso y modificaciones, se aprobó el financiamiento para el Injuv, el pase cultural y los sitios de memoria.
Por el contrario, entre lo que fue rechazado y no formará parte del Presupuesto 2026 se encuentra la denominada glosa republicana, además de los recursos para las Fundación Salvador Allende y el Programa de Apoyo a la Identidad de Género (PAIG).

SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Comisión Mixta resuelve presupuesto de sitios de memoria, pase cultural y PAIG
Declaran admisible la querella del senador Fidel Espinoza contra el diputado Manouchehri
Diputado Cristián Araya suspende su participación en la bancada del Partido Republicano tras ser vinculado a la “trama bielorrusa”