El Consejo Nacional de Educación (CNED) concretó este viernes el cierre de la Universidad La República, acogiendo así la solicitud de la Superintendencia de Educación para revocar el reconocimiento oficial de la entidad y cancelar su personalidad jurídica.
Con esto se concluye el proceso iniciado por la superintendencia el 9 de abril y que denunció graves irregularidades financieras y administrativas. El CNED determinó que se incumplieron los objetivos de los estatutos del plantel y se incurrió en infracciones graves a los mismos.
[irp posts=»23698″ name=»Cámara de Diputados solicita al Mineduc suspender cierre de la Universidad de la República»]
En entrevista con La Tercera, el superintendente de Educación Superior, Jorge Avilés, señaló que la universidad «no cumple con los requisitos legales y reglamentarios requeridos» y que «era una de las casas de estudios que presentaban un mayor nivel de riesgo en materia financiera, patrimonial y administrativa».
Avilés también indicó que el Ministerio de Educación llevará adelante el proceso de cierre de la entidad y que se buscará entregarle continuidad a los estudios de sus alumnos, ya sea en la misma institución o con convenios con otras universidades.
«Ningún estudiante se quedará sin la opción de finalizar sus carreras y se respetarán sus actuales programas académicos», aseguró el superintendente.
SIGUE LEYENDO
“Sin datos financieros no existen formas de cobrar el CAE”: Defensa Educación revela que el Estado no cuenta con registro de pagos a la banca
Fin al CAE: Cámara despacha al Senado el nuevo Financiamiento de la Educación Superior (FES)
Profesor es rociado con combustible durante disturbios en el INBA