Siguen las repercusiones a la Vocería de Los Pueblos y su resolución de entregar seis garantías democráticas, y mostrar su disposición a no regirse por lo establecido en el Acuerdo por La Paz y la Nueva Constitución de noviembre de 2019, cuando se acordó la creación de la Convención Constituyente.
El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio llamó a respetar las reglas, ya que saltárselas -dijo- es engañar a las personas que fueron a votar para el plebiscito.
Al respecto, el alcalde de Recoleta, y candidato presidencial del Partido Comunista, Daniel Jadue se mostró partidario de realizar cambios al acuerdo de Paz del 2019, si es que en la convención “no se ponen de acuerdo”.
El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín -de gira por el sur del país-, emplazó a los y las constituyentes a escribir una nueva constitución con acuerdos de 2/3 y basadas en los acuerdos que el país ha suscrito.
Al cierre de esta edición, los integrantes de esta bancada de la convención llamada Vocería de los Pueblos, sin embargo, según informaciones extra oficiales se espera que mañana viernes 11 de junio, sus integrantes entreguen una vocería respecto a este tema, según lo indicado, una de sus demandas es la libertad a los llamados presos políticos de la revuelta.
No se descarta que mañana asistan más de 34 miembros de la Vocería de los Pueblos.





SIGUE LEYENDO
DC suspende militancia de Eduardo Frei tras reunión con José Antonio Kast
Oyarzo respalda proyecto que elimina las multas del TAG y crítica a la derecha: “Defienden a las concesionarias y no a las familias”
Mulet defiende eliminación de multas del TAG por “impagables” y expone otros mecanismos de sanción