La Contraloría General de la República declaró ilegal un segundo contrato entre el Gobierno y Espacio Riesco, que regiría entre abril y julio de este año para entregar servicios asistenciales en el marco de la pandemia por Coronavirus.
De acuerdo con lo observado por el ente fiscalizador, la habilitación y mantención de la infraestructura básica del recinto ya estaba contenida en un primer contrato de arrendamiento suscrito entre la Subsecretaría de Redes Asistenciales y Espacio Riesco. En dicho documento, la parte arrendadora “se obliga a mantener la infraestructura del inmueble arrendado, en un estado de funcionamiento tal, que permita su uso conforme al destino que se pretende, esto es, Recinto de Emergencia para la entrega de prestaciones de salud”.
La Contraloría además detectó que, algunas de las prestaciones contenidas en la infraestructura del recinto, podrían tener valores superiores al precio de mercado. Los montos involucrados en este segundo contrato podrían llegar hasta los $1.600 millones.
En ese sentido, el Servicio de Salud Metropolitano Norte no adjuntó antecedentes para justificar la valorización de las prestaciones observadas. Sin embargo, esas observaciones pueden ser superadas con el envío de los antecedentes a la Contraloría.
🔴Hemos representado (declarado ilegal) contrato con #EspacioRiesco a propósito de cláusulas que ya estaban asumidas en un primer contrato, principalmente relativas a tareas de mantenimiento que se volvieron a incluir en anexos en este 2do acto administrativo pic.twitter.com/r1yIan9fNS
— Contraloría (@Contraloriacl) July 9, 2020
SIGUE LEYENDO
Isapres congelan mesa de diálogo con el gobierno: Afirman que no hay medidas concretas para abordar la crisis
Congreso aprueba proyecto de infraestructura crítica
Ministra Tohá anuncia gestiones para reactivación de la mesa de seguridad: «Estamos haciendo llamados para retomar las conversaciones esta tarde»