La Contraloría General de la República publicó los resultados de una fiscalización al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, detectando «incumplimientos de las orientaciones en Casas de Acogida y Centros de la Mujer, principalmente, en la falta de información respecto de las atenciones psicosociojurídicas realizadas por personal de los organismos ejecutores».
En el detalle, se señala que hay carencias en trazabilidad y seguimiento de víctimas, además en la coordinación policial.
Lo anterior tras establecer debilidades en la prevención y detección de hechos de violencia. Para demostrarlo, el ente fiscalizador explicó que entre marzo y agosto de 2020, se determinaron 53 casos graves de violencia de género, pero solo en tres ocasiones se contactó al Sernameg.
Asimismo, el Servicio no logró acreditar la coordinación con personal policial en los casos de que una mujer violentada saliera de su casa en horarios de toque de queda para denunciar o pedir ayuda.
?Además, se determinaron incumplimientos de las orientaciones en Casas de Acogida y Centros de la Mujer, principalmente, en la falta de información respecto de las atenciones psicosociojurídicas realizadas por personal de los organismos ejecutores.
?https://t.co/HEIidrlFhH pic.twitter.com/iyg0Hsu15T— Contraloría (@Contraloriacl) May 5, 2021
SIGUE LEYENDO
Exjuez es víctima de turbazo en su vivienda en La Pintana
Suprema declara inadmisibles los recursos contra Dominga y ordena nuevo pronunciamiento del Comité de Ministros
Sin quórum: Fracasa en la Cámara proyecto de la oposición para modificar dieta de expresidentes