Un total de 17 convencionales presentaron una Iniciativa Popular de Norma para llevar el trabajo digno como un derecho en la nueva Constitución. La Propuesta incluye además el derecho a huelga y a la sindicalización como base fundamental.
Tal como lo expresó la constituyente Giovanna Grandón “construimos esta propuesta para llevar el gran anhelo de consagrar el trabajo digno como un derecho incorporando al trabajador en su conjunto.
En la oportunidad Magdalena Castillo presidenta de la Central Autónoma de Trabajadores afirmó que la futura Carta Magna debe considera el cumplimiento de los Convenios internacionales en materia laboral los cuales pese a existir, no se aplican, afirmó.
“Esta Iniciativa Popular de Norma busca consagrar el derecho a la negociación colectiva, el derecho a la huelga efectiva y la humanización del trabajo “, sostuvo la dirigente.
En tanto Cristián Cuevas del Frente Autónomo de Trabajadores agregó que»no es posible entender una Constitucional donde el mundo sindical y de los trabajadores esté ausente y a eso apunta esta solicitud a la Convención», cerró.

SIGUE LEYENDO
Tribunal rechaza solicitud de Fiscalía para interceptar teléfonos de periodistas en el marco del Caso Hermosilla
CDE presenta querella criminal contra Gonzalo Migueles y cuatro abogados por presuntos delitos de corrupción
Musante emplaza a fiscal Perivancich por caso de tráfico de influencias en el Poder Judicial tras detenciones del círculo de exministra Vivanco: “No quiero que sepulte otra causa”