Esta noche, el pleno del Comité Central de Convergencia Social (CS) definió al diputado Gabriel Boric como su candidato para disputar las próximas elecciones presidenciales.
“Hemos definido que nuestro diputado por la Región de Magallanes, Gabriel Boric, sea quien encabece esta propuesta como candidato a la presidencia”, afirmó tras la reunión la presidenta de Convergencia Social, Alondra Arellano.
Además, la dirigenta enfatizó que el objetivo de esta decisión es “ofrecerle a la ciudadanía, junto al resto del Frente Amplio, un camino que busque la dignidad de todos y todas, a través de un programa de transformaciones sociales«, indicó.
Una vez confirmado Boric como el candidato de Convergencia Social para encabezar la alternativa del Frente Amplio, el pleno del Comité Central decidió poner todos sus esfuerzos en la recolección de las firmas que el partido necesita para la presentación de su candidatura.
[irp posts=»18158″ name=»Convergencia Social proclamará este miércoles a Gabriel Boric como candidato presidencial»]
En concreto, de aquí al 4 de mayo -un mes antes de las primarias-, Convergencia Social debe reunir 24 mil rúbricas para poder inscribir a Boric en el Servel.
En el resto del Frente Amplio, Revolución Democrática (RD) confirmó ayer que la próxima semana definirán si apoyan o no al diputado. La idea de ambos partidos es que el ex dirigente estudiantil sea el abanderado de todo el bloque, en desmedro del ex PS, Marcelo Díaz.
[irp posts=»18365″ name=»Revolución Democrática acuerda impulsar una primaria presidencial con toda la oposición»]
Finalmente, desde Convergencia Social señalaron que sostendrán conversaciones con el resto de las fuerzas de la oposición para decidir el mecanismo que definirá la candidatura presidencial.
SIGUE LEYENDO
Dos incidentes en menos de 48 horas: Cuestionada aerolínea revienta neumático en Puerto Montt y otro de sus aviones cae cerca de viviendas en O’Higgins
Asamblea General de la ONU aprueba resolución a favor de un Estado palestino
Contraloría revela que otros 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero durante licencia médica