El próximo miércoles 17 de marzo, a través de su Consejo General, Convergencia Social definirá -entre otras cosas- a su candidato presidencial, es decir, proclamará al diputado por Magallanes, Gabriel Boric como su alternativa a La Moneda.
Además, se espera que esta semana el Frente Amplio, en su mesa nacional del viernes, aclare el mecanismo para definir a la carta del conglomerado. Sería entonces entre Gabriel Boric y el ex parlamentario del Partido Socialista, Marcelo Díaz (UNIR).
La presidenta de Convergencia Social, Alondra Arellano confirmó que desde el partido buscarán que el diputado sea la carta única del colectivo. «El Frente Amplio ya definió tener un candidatura presidencial propia, y esta semana, nuestro partido va a evaluar, tener una candidatura que provenga de Convergencia Social«, indicó.
Sin embargo, el mismo Díaz afirmó que el conglomerado debe realizar primarias. «Espero que podamos definir ese mecanismo en el Frente Amplio, y esa ha sido nuestra propuesta sistemática porque nos permite resolver con legitimidad ciudadana una candidatura, sino que además, nos permite en el marco de la primaria, reponer la vitalidad del Frente Amplio«, cerró.
La eventual candidatura de Boric es apoyada por Revolución Democrática, el partido más grande del colectivo, sin embargo, para llegar con el diputado a la primaria presidencial de julio, Convergencia Social debe reunir 24 mil firmas.
SIGUE LEYENDO
Querellante anuncia ofensiva ante el Servel para frenar candidatura a diputado de Daniel Jadue
Mulet (FREVS) da por “superada” la controversia con La Moneda tras la salida del exministro Valenzuela: “Ahora hay que trabajar por el regionalismo”
Diputado Oyarzo coincide con ministra Vallejo y repondrá indicación para limitar voto de extranjeros con la obligación de presentar carnet vigente