Esta semana la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la decisión del Consejo para la Transparencia (CPLT), ordenando entregar al solicitante la copia de la hoja de vida del ex comandante en jefe Juan Miguel Fuente-Alba, el primer ex uniformado en ocupar este cargo y ser procesado por malversación de fondos provenientes de gastos reservados del Ejército.
Lo anterior luego de que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en representación de la entidad castrense presentara un reclamo de ilegalidad (Nº 676-2020) por la decisión del CPLT de acoger parcialmente un amparo en contra del Ejército, estableciendo tarjar previamente los datos personales de contexto y sensibles contenidos en ella que no se relacionen con el cumplimiento de la función pública desempeñada en la entidad castrense, tales como el número de cédula de identidad, domicilio particular, entre otros.
[irp posts=»1491″ name=»Por 1.300 millones de dólares: denuncian nuevo caso de viajes y viáticos sin rendir en la FACh»]
Acorde a lo señalado por el Consejo en su decisión, ésta se justifica por “cuanto la función pública debe ejercerse con probidad y transparencia, lo que conlleva el cumplimiento de una obligación elevada a rango constitucional, de transparentar las actuaciones de los funcionarios de los órganos de la Administración del Estado ante la ciudadanía”.
La Corte en tanto estableció, entre otras cuestiones, que le denegación del acceso a los antecedentes solicitados sólo se sustentó en la oposición del ex uniformado, el que además presentó un reclamo de ilegalidad que también fue rechazado por el mismo tribunal de alzada.
SIGUE LEYENDO
«Todas las semanas tenemos asaltos, robos y asesinatos»: Oyarzo oficia al Ministerio de Seguridad ante aumento de crímenes en Lampa
Parisi se reúne con el mundo evangélico en La Legua y promete apoyo a centros de rehabilitación cristianos: “Son un verdadero testimonio de cómo se puede salvar a gente”
El peronismo se hace con las elecciones en la provincia de Buenos Aires y Milei reconoce «derrota contundente»