Luego del trascendido de que la Corte de Apelaciones de Santiago habría declarado inadmisible el recurso de protección presentado por la bancada PPD para frenar la licitación 400.000 toneladas de litio anunciada por el gobierno, uno de los promotores de la acción judicial, el diputado Raúl Soto cuestionó este fallo que aún no ha sido notificado formalmente.
“La Corte de apelaciones no puede lavarse las manos respecto a un tema tan relevante para nuestro país como es el litio”, afirmó.
El parlamentario independiente agregó que “no compartimos la resolución pues hay un voto disidente, pero que va en la línea correcta legitimando el recurso pues mientras la licitación esté en curso sigue generando agravio y causando daño a los afectados”.
Por este motivo Raúl Soto anunció que “seguiremos evaluando nuevas estrategias judiciales para frenar un acto que favorece a unos pocos y va en desmedro de la gran mayoría de los chilenos”, advirtió.
Recordemos que la acción judicial interpuesta por la bancada PPD perseguía que el tribunal de alzada decrete orden de no innovar para impedir que avance este proceso de adjudicación que tanta polémica ha causado en los últimos días.
SIGUE LEYENDO
“Incompetencia”: Lagomarsino pide responsabilidades en Serviu por problemas en reconstrucción y “subsidios de papel” tras megaincendio
Corporaciones de Asistencia Judicial radicalizan paro indefinido
Caso Audio: CDE presenta querella contra ministra Sabaj de la Corte de Apelaciones