La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de protección contra la aplicación del test de drogas firmado por las diputadas Marisela Santibáñez (PC), Ana María Gazmuri (AH), Marcela Riquelme, Clara Sagardía, Lorena Fríes, estas últimas independientes del Frente Amplio.
El argumento presentado en la querella buscaba que se respetarán a los derechos fundamentales y, «sobre todo, a la ley de derechos y deberes de los pacientes», según explica la diputada y abogada Lorena Fríes.
En conversación con Veritas Capitur, la diputada Fríes (IND-FA) manifestó que tras el rechazo de la corte, «estamos presentando una recurso de protección y luego en subsidio una apelación a la Corte Suprema donde esperamos que esto se pueda analizar en profundidad».
De acuerdo a la diputada, «hay cuestiones que no se han respetado en términos del reglamento. Nadie de las que firmas estamos en contra, pero todo el accionar público debe enmarcarse en el respeto a los derechos fundamentales y, sobre todo, a la ley de derechos y deberes de los pacientes».
Cabe recordar que este martes vence el plazo con el que cuenta el primer grupo de diputados que fue sorteado para realizarse el test de drogas.
SIGUE LEYENDO
Musante felicita a Mirosevic tras dejar carrera presidencial y respaldar a Tohá: “No podemos arriesgar una segunda vuelta entre la derecha y la derecha extrema”
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”