La Corte Suprema confirmó este lunes, en una votación dividida, el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto, rechazando la apelación presentada por su defensa en el marco de la investigación que enfrenta por presunto fraude al fisco.
La resolución ratifica lo dispuesto anteriormente por la Corte de Apelaciones de Coyhaique, que acogió la solicitud del Ministerio Público. Según la indagatoria, Calisto habría suscrito al menos seis contratos de asesorías con su vecina, Carla Graf, sin que existan respaldos ni evidencia de que estos servicios se ejecutaran efectivamente.
De acuerdo a la Fiscalía, Graf figuraba contratada para coordinar y elaborar estudios, mientras al mismo tiempo ejercía como profesora, lo que reforzaría la hipótesis de que las asesorías no fueron realizadas.
Con el desafuero confirmado, el Ministerio Público queda habilitado para formalizar al parlamentario y solicitar medidas cautelares en su contra.
La decisión implica además que Calisto no podrá ejercer sus funciones legislativas, participar en sesiones ni recibir dieta o asignaciones mientras dure el proceso judicial.
El diputado, quien actualmente es candidato al Senado por la región de Aysén, reaccionó señalando que se trata de “una ratificación de lo que ya había ocurrido en Coyhaique” y expresó su confianza en que la investigación permitirá “transparentar los hechos”.





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con lo mejor de la literatura actual