La Corte Suprema declaró improcedente una solicitud del Ministerio de Salud que busca dejar sin efecto la forma en que el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago dio cumplimiento a la resolución de una controversia con el Ministerio Público por la entrega de correos electrónicos.
En la resolución (rol 112.505-2020) la Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Carlos Künsemüller, Jorge Dahm, Leopoldo Llanos, y los abogados (i) Antonio Barra y Diego Munita- consideró improcedente la solicitud ya que el tema se había resuelto y rechazó la orden de no innovar que había pedido el ministerio.
[irp posts=»6095″ name=»Presidente Piñera pide a la Corte Suprema que rechace petición de la Fiscalía para acceder a correos del Minsal»]
«A lo solicitado en lo principal del escrito folio N° 170321-2020: Habiéndose pronunciado esta Corte sobre la controversia prevista en el artículo 209 del Código Procesal Penal, no ha lugar por improcedente. A la orden de no innovar solicitada en el primer otrosí, estese al mérito de lo resuelto», dice la resolución.
SIGUE LEYENDO
Comienza juicio oral contra exalcalde de Sagrada Familia formalizado por fraude al fisco
CDE se querella contra los tres involucrados en audio sobre sobornos a funcionarios
«Es hora que el Presidente deje el amiguismo»: Diputado Oyarzo exige salida de Crispi por versión encontrada con la del ex seremi Contreras en Caso Convenios