Los 14 ministros de la Corte Suprema declinó este martes asistir al Congreso Nacional para participar de la Comisión Investigadora del denominado Caso Audios del abogado Luis Hermosilla.
Recordemos que la revelación de mensajes de Hermosilla darían cuenta de su influencia en el nombramiento de al menos dos jueces, lo que ha abierto la discusión respecto a la transparencia del proceso.
Mediante la lectura de una declaración pública, el máximo tribunal del país expresó que «no es posible acceder a la invitación, todas que el Poder Judicial no participa en actos de gobierno que puedan ser fiscalizados por la Cámara de Diputadas y Diputados»
Además, señalan que «tampoco forma parte de aquellos órganos que de acuerdo a la Constitución le corresponde fiscalizar».
Finalmente, cabe señalar que el Poder Judicial también reconoció este martes que existen «espacio de opacidad» en el sistema de nombramiento de jueces, lo que expuso en los dos procesos constituyentes, y por lo que afirmaron estar abiertos a revisar el mecanismo en el que interfieren los tres poderes del Estado.
SIGUE LEYENDO
Presidente Boric arriba a Brasil para participar de la Cumbre de los BRICS
Comienza en Río de Janeiro la XVII Cumbre de BRICS
Matthei cierra gira en La Araucanía con referencias al terrorismo y el crimen organizado”