La diputada y jefa de bancada de la UDI, María José Hoffmann, anunció un «cambio» en la relación que mantienen con el Gobierno. Esto, ante el malestar de parte del gremialismo con la forma en que el Ejecutivo ha enfrentado la pandemia.
Fue en su intervención en medio de la discusión por el segundo retiro del 10% de los fondos de AFP donde la parlamentaria anunció «que a partir de hoy, la relación de esta bancada va a cambiar con el gobierno».
«No estamos dispuestos a seguir asumiendo los costos por la falta de una línea clara. Si de verdad quieren una solución eficiente y con sensibilidad social, el Gobierno debe invitar a un acuerdo ya, que funda este mal proyecto con una reforma en serio», enfatizó.
Esto luego que durante la sesión diversos diputados oficialistas manifestaran su respaldo al proyecto que fue tachado de populista por la parlamentaria, quien emplazó a que las y los diputados que apoyan el retiro de fondos a que «por lo menos digan que les gusta el aplauso fácil».
La parlamentaria reconoció que «me hubiese gustado escuchar con más fuerza y claridad la voz del gobierno en esta materia, buscando alternativas, con una posición clara, pero con disposición a alcanzar acuerdos».
«Lamento la ausencia, lamento la falta de estrategia que ha permitido que hoy nuestra fuerza se divida, cuando debiéramos estar más unidos que nuca frente al populismo», señaló.
SIGUE LEYENDO
“Se tiene que ordenar un poco la casa”: Lagomarsino por adelanto de suspensión de la militancia de Jara
“Es un privilegiado”: Diputado Oyarzo acusa incoherencia del Presidente Boric en compra de su casa y crítica “aprovechamiento político” de la UDI
Mulet (FREVS) ratifica postura de dos listas parlamentarias en el progresismo y que la DC debe sumarse: “No creemos que haya un daño electoral”