La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) respondió a las críticas que generó su propuesta de salario mínimo de $500 mil líquidos, que forma parte del petitorio entregado la semana pasada al Ministerio de Hacienda.
La multisindical defendió su planteamiento ante las críticas de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), que señaló que era inviable en la actual situación económica del país.
«Por todos lados tienen complejidades (las pymes) y no hay ninguna posibilidad de que puedan pagar un sueldo mínimo líquido de $500 mil», aseguró el presidente del gremio, Héctor Sandoval.
[irp posts=»19307″ name=»Conapyme exige bono universal de $500 mil durante tres meses»]
Frente a esta postura, el secretario general de la CUT, Nolberto Díaz, defendió su propuesta y sostuvo que «con ayuda del Estado, con instrumentos legales razonables, con empresas medianas y pequeñas que sean capaces de repartir sinceramente sus utilidades, sí es posible».
Otra de las peticiones de la CUT es una renta básica universal de emergencia, medida que ha tomado fuerza entre sectores políticos de oposición y oficialismo y que desde Conapyme respaldaron.
SIGUE LEYENDO
Caso Audio-Factop: Antonio Jalaff, en arresto domiciliario, pasará fiestas patrias en Pucón gracias a cambio temporal
Fiestas Patrias: Costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023