La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) rechazó el proyecto de sueldo mínimo presentado por el Gobierno este lunes, el que establece un aumento de $10.500 y lo fija en $337 mil.
De esta manera, la multisindical insistió en su propuesta de $500 mil líquidos que permitan superar la línea de la pobreza, criticando la falta de diálogo del Ejecutivo.
[irp posts=»22972″ name=»Sueldo mínimo de $500 mil y renta de emergencia: las demandas de la CUT de cara a la huelga general»]
La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, acusó que el Gobierno, «en la práctica, lo que hizo fue desahuciar el diálogo para imponer una propuesta que estaba muy lejos de lo que le habíamos planteado».
Asimismo, Figueroa aseguró que el planteamiento de la CUT «es el único y mejor mecanismo para poder reactivar la economía».
«Mientras los trabajadores no cuenten con recursos suficientes, a través del salario mínimo, la renta básica de emergencia, difícilmente el país va a poder ponerse de pie».
[irp posts=»21097″ name=»CUT defiende sueldo mínimo de $500 mil ante críticas de pymes: Con ayuda del Estado, sí es posible»»]
La dirigente también adelantó que continuarán empujando la propuesta de sueldo mínimo de $500 mil pesos líquidos en el Congreso.
«Esperamos que en el parlamento tengamos una mejor acogida que la que tuvimos con el Ejecutivo», manifestó Figueroa.
SIGUE LEYENDO
Mulet y los aranceles de Trump: “No hay que tenerle miedo pero hay que actuar con inteligencia”
“Es una burla”: Diputado Ilabaca (PS) critica “error” del gobierno por jefatura interina en la Seremi de Seguridad de Los Ríos
Voto extranjero: Diputados avanzan en proyecto con críticas a “cucutazo” del Senado y a Matthei: “Con calculadora electoral eligieron el voto obligatorio para los extranjeros”