El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, afirmó este viernes en conversación con radio Universo que el Apruebo a la nueva Constitución triunfará con más del 60% del escrutinio en el plebiscito de salida.
El jefe comunal aseguró que ha estado «en el territorio y el Apruebo va a ganar, y va a ganar con más del 60%, se van a sorprender».
Respecto a la posición del Partido Comunista, fue enfático en afirmar que «nosotros aprobamos sin apellidos, no tenemos ninguna duda que una Constitución nacida en democracia, de mano de las y los ciudadanos con los pueblos originarios de forma paritaria, es un avance cualitativo en términos de la profundización y el mejoramiento de la democracia».
El excandidato presidencial sostuvo que dichas ideas «son solo humo. No existen esos apellidos, no existen terceras vías».
«Pareciera dejar en claro que los que firmaron el acuerdo del 15 de noviembre no tenían muchas ganas de firmarlo, parece que lo firmaron bajo harta presión, no sólo de la ciudadanía, sino que de los militares y los que estaban asustados porque caía el gobierno; entonces, no queriendo, tuvieron que aceptar un proceso constitucional y hoy día están tratando de hacerlo fracasar», agregó.
En cuanto a las encuestas que posicionan al Rechazo por sobre el Apruebo, Jadue afirmó que «con todos los avatares de la crisis económica y la pandemia, la metodología de las encuestas, que son paneles en línea, son bastante poco serias y creíbles; lo digo como metodólogo, como sociólogo, no lo estoy diciendo como alcalde. Entonces, tratar de darle valor, sobre todo a estas encuestas que están pagadas desde sectores políticos, que son claramente identificados con el Rechazo, a mí me generan una duda tremenda».
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera aborda crisis en el Hospital de Osorno
Lagomarsino celebra salida del director del SSVSA: “Contribuyó a la crisis financiera del Hospital Carlos Van Buren”
Musante llama al gobierno a presentar nueva reforma al nombramiento de ministros y jueces tras rechazo a primer artículo y mantener al Senado en el mecanismo