Quedan sólo seis días para las elecciones presidenciales, y esta noche se realizará el último debate presidencial con la mayoría de los abanderados a La Moneda. En la previa, analistas políticos coincidieron en que Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Sebastián Sichel (Chile Podemos Más) y Marco Enríquez-Ominami (PRO), se presentarán «con una actitud más confrontacional».
«Lo que vamos a ver, es que estos tres candidatos tendrán una posición más dura, más confrontacional, para diferenciarse de los otros, y ser un posible elegido, que el elector recuerde, tenga en la memoria», explicó, el analista en Políticas y Asuntos Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile, Jaime Ramírez.
En cambio, las cartas que están mejor posicionadas en las encuestas, José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) y Gabriel Boric (Apruebo Digindad), serán más cautos en sus planteamientos y «evitarán el roce».
«Quedando menos de una semana para la elección, la literatura de la Ciencia Política plantea que esos candidatos deben evitar las confrontación y evitar el riesgo de una equivocación. Los candidatos que van punteando, en lugar de atacar a otros, se dedican a desarrollar las propuestas de sus programas«, cerró Ramírez.
SIGUE LEYENDO
Caso Audio: CDE presenta querella contra ministra Sabaj de la Corte de Apelaciones
Trump amplía otros 75 días plazo para prohibir TikTok
Diputada Musante apunta a asesores tras destitución de senadora Allende: “Sale Crispi pero continúa la crisis en el segundo piso de La Moneda”