En el día después del segundo debate presidencial que reunió a la mayoría de las cartas a La Moneda -Franco Parisi no participó-, los y la candidata valoraron poder «marcar diferencias» con sus contendores, a pesar de la escasa discusión por contenidos.
El candidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel rechazó la acusación que le realizó Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), quien le consultó sobre un eventual lobby a favor de la industria del gas. «He sido orgullosamente abogado. El lobby no se busca por Wikipedia, hay un registro, creado por ley, donde yo no aparezco en ninguna audiencia en mi vida profesional», indicó.
Por su parte, el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast salió a aclarar su propuesta sobre una retirada de Chile de la Asamblea de la Naciones Unidas (ONU). «Me traspapelé en el concepto. No es salirnos de la ONU, nosotros lo que planteamos en nuestro programa, es que mientras Cuba y Venezuela estén en el Consejo de los Derechos Humanos, no corresponde que nosotros estemos en esta instancia», sostuvo
En la oposición, el abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric evitó hablar sobre un eventual balotaje con José Antonio Kast (primero y segundo en las encuestas). «A Chile le hace mal que alguien de ultra derecha que está proponiendo zanjas, negando la importancia del Instituto Nacional de Derechos Humanos, diciendo casi que se quiere salir de la ONU, mintiendo al respecto, sea el adversario a enfrentar«, cerró el diputado.

SIGUE LEYENDO
Lagomarsino respalda “contundente señal” tras rechazo a “mísero reajuste” para Salud en Presupuesto 2026
Presidente Boric alude a “los países más ricos” en su visita a Corea del Sur y afirma que “es mucho mejor colaborar que humillar”
“El Senado tiene que estar a la altura”: Musante tras aprobación de la AC contra Ulloa en la Cámara