El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) decretó alerta técnica amarilla para tres comunas de la región de La Araucanía y otra de la región de Los Ríos por actividad del Volcán Villarrica.
La alerta amarilla aplica para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la región de La Araucanía. Y también para la comuna de Panguipulli en la región de Los Ríos.
«El volcán podrá presentar variaciones en sus parámetros, que indican que está por encima de su umbral base y en un proceso inestable. Con un tiempo probable para una erupción de semanas o meses» señala la ONEMI en su reporte.
La misma Oficina Nacional de Emergencia observa que el volcán Villarrica «presenta un incremento de sismicidad asociada con la dinámica de fluidos y mayor actividad superficial siendo visible. Con relación a la sismicidad, desde inicios de octubre la cantidad de sismos de largo periodo (LP) tuvo un incremento entre el 09 octubre y el 02 de noviembre, cuando se registraron máximos mayores a 600 eventos por día».
Por su parte y de acuerdo a la información de Sernageomin, las erupciones más relevantes de este volcán en los últimos años se registraron en 1948-1949, 1963-1964, 1971, 1984 y 2015.
SIGUE LEYENDO
Diego Ancalao en la recta final del Caso Convenios: “Me han quitado casi todos los delitos”
EN VIVO: Sesión especial por llegada de vuelos con migrantes desde Haití
Ministro Cordero anuncia el fin del plan Estadio Seguro: «Ha fracasado»