7 de octubre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Los abogados Isidro Solís y Alejandro Usen presentaron un recurso de reposición ante la Corte Suprema en representación de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj Escudero, con el objetivo de revertir la resolución que dispuso su remoción del Poder Judicial.

En el escrito, la defensa sostiene que la magistrada fue objeto de un “trato desigual y desproporcionado”, asegurando que en el proceso disciplinario no se respetaron principios esenciales del derecho, como los de proporcionalidad y no discriminación.

“El recurso se funda en que las imputaciones en contra de la ministra Sabaj no son más que un castigo por expresiones y opiniones personales, las cuales no afectaron su desempeño en el cargo”, argumentan los abogados.

Asimismo, recalcan que Sabaj nunca redactó escritos dirigidos al abogado Luis Hermosilla, ni intervino en causas donde él participara, ni realizó gestiones para influir en la integración de salas.

Los juristas también acusan una diferencia de trato en comparación con otros casos recientes. En particular, mencionan que la Corte Suprema resolvió no sancionar a otro magistrado, pese a imputársele conductas más graves, permitiéndole continuar en funciones.

“Confiamos en que la Corte Suprema corrija esta resolución y restablezca el principio de igualdad ante la ley”, señalaron Solís y Usen, quienes insistieron en que el proceso que afectó a la ministra Sabaj vulneró garantías básicas del debido proceso.