Como «lamentable», calificó la Defensoría de la Niñez, la aparición de un niño en la franja de la Lista del Pueblo, quien en el espacio de propaganda que emiten los canales de la televisión abierta, realiza un gesto con un dedo en contra de una de las opciones del plebiscito.
Desde la institución, aseguraron que «la participación de niños, niñas y adolescentes, en cualquier instancia en que quieran estar, debe ser siempre libre y voluntaria, evitando ser influida de manera indebida por adultos, permitiendo que sea reflejo fiel de su opinión y su voz, en razón de su edad, etapa de desarrollo y madurez».
«Considerando la lamentable aparición de un niño, realizando un gesto con el dedo en contra de una de las opciones del plebiscito recién pasado, en el segmento de independientes de la franja electoral, correspondiente a “La Lista del Pueblo”, como Defensoría de la Niñez hacemos un especial y urgente llamado a esta Lista, y a todas las candidaturas en el país, a que respeten y promuevan los derechos de niñas, niños y adolescentes», manifestaron en un comunicado desde la Defensoría de la Niñez.
En el organismo subrayaron que «los principios para una participación efectiva de los niños, niñas y adolescentes surgen de la Convención sobre los Derechos del Niño, y se estructuran en torno a la generación de espacios adecuados, donde su voz sea respetada y escuchada por quienes deben tomar las decisiones que les afectan. Esta participación debe, además de ser siempre voluntaria, permitirles contar con información plena, inclusiva, segura, responsable y debe prevenir y evitar exponerles a riesgos al participar».
SIGUE LEYENDO
Voto obligatorio: Diputado Oyarzo insistirá en limitar el sufragio de extranjeros exigiendo carnet vigente
Mulet (FREVS) confirma disposición de exministro Valenzuela para trabajar en lista parlamentaria y candidatura de Jara: “No solo en lo agrícola, también con su experticia en descentralización”
Cambio de Gabinete: Grau asume en Hacienda, Álvaro García en Economía e Ignacia Fernández en Agricultura